Servicios

La comarca de Sobrarbe organiza una jornada sobre Brujería y otras creencias en Sobrarbe para el 4 de diciembre

-El experto en el tema Angel Gari hará una introducción a la caza de brujas en el Alto Aragón

-El acto incluye la presentación del mapa interactivo de brujería en Sobrarbe que ya se puede consultar on line.

-También se proyectará el cortometraje "La puerta", un cuento de brujas rodado en Sobrarbe y se exhibirán varias obras artísticas relacionadas con el tema.


th_brujeria_en_sobrarbe.jpg

Boltaña, 27 de noviembre

La pasada edición del programa Renovarte, Arte, Patrimonio y Paisaje en Sobrarbe tuvo como lema principal "Brujería y otras creencias". Se produjo una exposición artística con el mismo título en la que participaron once artistas y/o colectivos reinterpretando la figura de la bruja en el Pirineo, que se pudo ver en la torre de Abizanda del 14 de julio al 31 de agosto. Como complemento de esta exposición, el antropólogo experto en creencias, supersticiones y brujería, Ángel Gari Lacruz, elaboró un mapa interactivo de brujería en Sobrarbe, iniciativa novedosa tanto en formato de consulta como en contenido ya que mucha de la información mostrada es inédita hasta el momento. El mapa recoge treinta casos de brujos y brujas en nuestra comarca, treinta y dos lugares relacionados con esta práctica, trece desaforamientos y cuarenta manifestaciones varias procedentes de la tradición oral, y permite una búsqueda temática o por población. De esta manera, se hace una aproximación global a los hechos de la brujería y su localización en el territorio, fundamentalmente a través de tres ejes:

-Los hechos históricos de los siglos XVI y XVII

-los relatos y topónimos de tradición oral

-los espacios religiosos vinculados con estas creencias como los centros donde acudían los endemoniados para obtener remedio a sus males o los esconjuraderos donde se realizaban ritos religiosos para hacer frente a las plagas y tormentas o ceremonias propiciatorias de las cosechas.

th_angel gari 04.jpg
Ángel Gari

Este mapa pudo consultarse en el Museo de Creencias y Religiosidad del Pirineo Central de Abizanda durante dicha exposición de Renovarte, pero, desde el principio, se pensó en una difusión posterior a través de las secciones dedicadas al patrimonio cultural de las diferentes webs comarcales. En estos momentos, el mapa ya se ha alojado en la web www.turismosobrarbe.com y, con motivo de su presentación, la Comarca de Sobrarbe ha organizado una jornada sobre brujería y otras creencias para el día 4 de diciembre en la sala Pedro Santorromán de la sede comarcal. El acto comenzará a las 18 h. con una introducción a la caza de brujas en el AltoAragón a cargo de Ángel Gari Lacruz, para dar paso después a la presentación del mapa, donde Gari estará apoyado por Pablo Alfonso, de Aragonvirtual, encargado de la parte técnica del mapa. A continuación, se abrirá un coloquio con los asistentes para dar respuesta a posibles preguntas o dudas de funcionamiento como para ampliar los contenidos que interesen.
Para finalizar esta jornada se ha previsto la proyección del cortometraje "La puerta", un proyecto que formaba parte de la exposición de Renovarte y que fue rodado íntegramente en Sobrarbe. Sus autores son el Colectivo Cuadra, formado por Pilar Abío, Josepe Velasco y Carlos Baselga, que serán los encargados de introducirlo. Se trata de un cuento de brujas en blanco y negro que, partiendo de una estética propia del cine mudo, pretende hacer un guiño en clave de humor del tema brujeril, contando a través de un anacronismo las peripecias de Cosmo, un campesino en una situación de miseria insoportable que recurre a los favores de la bruja de la cueva para mejorar su condición.
Como complemento a la jornada Brujería y otras creencias en Sobrarbe, en el hall de la sede comarcal se expondrán varias obras artísticas sobre este tema.
th_cuadra1  puerta.jpg
Fotograma del cortometraje "La Puerta"

Las creencias y la religiosidad popular son una parte fundamental de nuestro patrimonio cultural inmaterial. Transmitidas de generación en generación, durante siglos han jugado un papel fundamental en la definición de la cosmovisión de la comunidad y hoy en día, siguen ocupando un papel fundamental como uno de los hilos que nos une con el territorio al que pertenecemos.
Sigue siendo un patrimonio vivo y dinámico, que se recrea y reinventa en cada ocasión, y que sigue estando muy presente en el imaginario colectivo. El proceso de rememoración no está fosilizado, sino expuesto a redefiniciones que permiten a los portadores de este patrimonio decidir qué seguir recordando y qué no. La decimotercera edición de RENOVARTE, dedicada a la brujería y otras creencias, es buena muestra de ello.
Sin embargo, está claro que el patrimonio cultural inmaterial es muy vulnerable, puesto que no se basa en una dimensión material objetual, sino en un sustrato inmaterial compuesto por normas internas, significados y símbolos compartidos por una comunidad, y que depende, además, de su voluntad, de sus criterios, sus valores y sus necesidades en un determinado momento de su historia.

El Mapa de la Brujería en Sobrarbe, que está disponible a través de la web www.turismosobrarbe.com, supone una nueva herramienta para asegurar la salvaguarda de este patrimonio tan sensible, ya que posibilita el acceso a la información por parte de todos los vecinos de Sobrarbe, herederos de este patrimonio y responsables de su futuro.



PROGRAMA:

BRUJERIA Y OTRAS CREENCIAS EN SOBRARBE
MIERCOLES 4 DE DICIEMBRE.
SALÓN DE ACTOS PEDRO SANTORROMÁN.
COMARCA DE SOBRARBE. BOLTAÑA


18:00 h. Introducción a la persecución de brujas en el Alto Aragón y presentación del Mapa Interactivo de Brujería en Sobrarbe a cargo de Ángel Gari Lacruz y Pablo Alfonso (aragónvirtual.com)

19:00 h. Coloquio

19.30 h. Proyección del cortometraje "La puerta" del Colectivo Cuadra (Pilar Abío, Josepe Velasco y Carlos Baselga) presentado por sus autores

ENTRADA LIBRE.


^   Arriba  ^  Top  ^

Comarca de Sobrarbe

P2200135H
Av. Ordesa 79. 22340 Boltaña
Huesca (Es)

Tel: (+34) 974 518 024

Instagram
Valid CSS!