Servicios
Cultura
NOTICIAS
La Torre de Abizanda acoge la primera parada de la exposición del XXVIII certamen Fotográfico Lucien Briet
La XXVIII edición del Certamen Fotográfico Lucien Briet tiene como lema "Paisajes de la Fragilidad" . Se han presentado 128 fotografías realziadas por 25 fotográfos entre los que se cnuentran varios niños. la valoración por parte de la organización es muy buena. Este año, este certamen forma parte del programa Sobrarbe actúa contra el cambio climático financiado por el Gobierno de Aragón. Por ello, se pedían fotografías tomadas en la comarca de Sobrarbe que mostraran la fragilidad del paisaje, como afecta el cambio climático y la ocupación humana a nuestro entorno, sirviendo de elemento de reflexión y también de foto denuncia ante malas prácticas y de visibilidad y premio para las buenas prácticas.
El Jurado se reunirá durante el próximo otoño, pero las fotografías presentadas ya pueden vistarse en la Torre de Abizanda del 5 al 31 de agosto en horario de martes a domingos de 11 a 14 h. y de 15 a 18:30 h. y durante el mes de septiembre sólo abierto fines de semana y festivos en horario de mañana.
Este año se ha programado también un concierto tematico a vargo del grupo Mosicaires que se celbrará en la palza de Abizanda el próximo 18 de septiembre.
El certamen Fotográfico Lucien Briet es el programa cultural más antiguo de la Comarca de Sobrarbe; nació desde el Servicio de Educación de Adultos como un modo de potenciar la participación ciudadana y la afición por la fotografía y desde el año 2000 se organiza desde el Servicio de Cultura. Con motivo de las transferencias en materia de Patrimonio y Tradiciones a las Comarcas, desde el año 2004 se dedicó temáticamente a poner en valor y difundir el Patrimonio Cultural de la comarca, especializándose cada año en una zona de Sobrarbe.
Este certamen fotográfico rinde homenaje al famosos pirineista Lucien Briet. Briet nacido en 1860 en París y que recorrió el Pirineo aragonés y contribuyó a su conocimiento, especialmente del Valle de Ordesa al que llegó en 1881. Sus obras ayudaron a mostrar la necesidad de crear el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Sus bellos trabajos sobre nuestra tierra nos hablan de la Peña Montañesa, la Sierra de Guara, los congostos de Entremón y del Río Vero, de Aínsa, de Valle Vió, del río Flumen, de Bielsa…
Muchos de estas publicaciones a partir de sus cuadernos manuscritos y de sus fotografías (alrededor de 1600 imágenes) se encuentran en el Museo de los Pirineos de Lourdes. También es suyo el libro Bellezas del Altoaragón publicado en Huesca en 1913, donde narra sus andanzas por numerosos puntos de nuestra comarca.
Comarca de Sobrarbe
P2200135H
Av. Ordesa 79. 22340 Boltaña
Huesca (Es)
Tel: (+34) 974 518 024