Servicios


-La exposición muestra 27 fotografías tomadas en un viaje solidario a Ucrania durante el mes de abril de 2022.
-Se podrá ver en Ainsa hasta el próximo 30 de julio, iniciando después una itinerancia que la llevará por todo Aragón.


th_javi martin, cristina gimenez, autoridades y colaboradores - copia.jpg

Boltaña, 11 de julio de 2023.- El pasado sábado 8 de julio se inauguró en la sala de Geovisión del castillo de Ainsa la exposición "Éxodo desde Ucrania. Miradas de las mujeres". Su director, Javi Martín, es cabo primero de la guardia civil de Torla, que apenas pasado un mes del inicio de la guerra de Ucrania decide emprender un viaje solidario desde el Pirineo en colaboración con otros compañeros, con Protección Civil de Comarca y vecinos y ayuntamientos de Sobrarbe, hasta la frontera de Ucrania, con el fin de ofrecer ayuda humanitaria, y rescatar a todas las personas posibles. Coordinado también con AURA, asociación ucraniana de residentes en Aragón, este viaje se realizó en el mes de abril y durante el mismo, Javi, apasionado de la fotografía, fue documentando la experiencia con su cámara. El resultado es esta exposición compuesta por 27 impactantes fotografías, que se centran sobre todo en la difícil situación que viven las mujeres ucranianas en el éxodo. Cada una de las fotografías viene acompañada de un texto de la poeta turolense Cristina Jimenez.th_proyeccion cartel - copia (2).jpg

El acto comenzó con las palabras de agradecimiento de Carmen Muro, vicepresidenta de la Comarca de Sobrarbe, que mostró su apoyo a este proyecto solidario y finalizó su intervención con unos versos de Miguel Hernández acerca de la crudeza e injusticia de las guerras. A continuación, se realizó una comunicación en directo con el hogar de acogida "City of goodnes", en la ciudad ucrania a de Chenivsti, cerca de la frontera con Rumania, hogar de acogida a huérfanos y mujeres víctimas de la violencia machista. En estos momentos ya se está organizado un segundo viaje solidario en apoyo a las víctimas de la guerra hasta esta ciudad para el mes de octubre para ayudar a este hogar, que, en estos momentos se encuentra desbordado acogiendo a refugiados con sus hijos e hijas. th_conexion ucrania.jpg


Por último, se proyectaron las 27 fotografías de la exposición mientras Cristina Jimenez recitaba la poesía correspondiente en castellano, mientras que una representante de AURA las repetía, esta vez en ucraniano.

th_proyeccion fotos - copia (2).jpg

La exposición podrá visitarse en Ainsa hasta el próximo 30 de julio en horario de lunes a jueves 10 a 13:45 h. y de 17 a 19:15 h. y viernes, sábado y domingo de 10 a 13:45 y de 16:15 a 19:45 h. para desplazarse a continuación a broto y Torla durante el mes de agosto. Pero este es solo el principio de una itinerancia que recorrerá parte de España. Javi Martín, muy contento por la respuesta recibida, explica que "la muestra ha sido seleccionada por la Universidad de Zaragoza para visitar catorce facultades y hablar del tema de igualdad y ya estamos recibiendo solicitudes de las tres provincias aragonesas. Además, también estamos preparando un documental que esperamos salga a la luz muy pronto. Me interesaba la mirada de las mujeres, ya que se han convertido en soldados sin fusil en esta guerra, tiene que travesar Europa para poner a salvo sus vidas y las de sus hijos, muchas veces con peligros asociados a mafias y victimadas en varias ocasiones del trayecto".
th_ambiente inauguración.jpg


^   Arriba  ^  Top  ^

Comarca de Sobrarbe

P2200135H
Av. Ordesa 79. 22340 Boltaña
Huesca (Es)

Tel: (+34) 974 518 024

Instagram
Valid CSS!