Plan de Acción Local de la Comarca de Sobrarbe y del Geoparque de Sobrarbe
Puedes descargarte el Plan de Acción Local de la Agenda 21 de la Comarca de Sobrarbe y del Geoparque de Sobrarbe-Pirineos.

ESTRATEGIAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE SOBRARBE-GEOPARQUE DE SOBRARBE-PIRINEOS
LÍNEA ESTRATÉGICA 1: DIVERSIFICACIÓN Y DESESTACIONALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA, BASADA EN EL APROVECHAMIENTOS DE LOS RECURSOS ENDÓGENOS Y EN LA CREACIÓN DE EMPLEO CUALIFICADO
PROGRAMAS ORIENTATIVOS:
Ordenación de los recursos agroganaderos, forestales y humanos
Mejora y fomento del aprovechamiento de los recursos agroganaderos
Valorización del recursos forestales primarios y secundarios
Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales (nieve, paisaje, espacios naturales protegidos, geología...)
Búsqueda y creación de nuevos mercados para productos endógenos con parámetros de calidad
Creación de empleo cualificado, con especial atención a los colectivos desfavorecidos
LÍNEA ESTRATÉGICA 2: AFIANZAMIENTO Y CUALIFICACIÓN DE SECTOR TURÍSTICO, BUSCANDO LA EXCELENCIA DE UN TURISMO SOSTENIBLE
PROGRAMAS ORIENTATIVOS:
Impulso de la mejora de los servicios, equipamientos y organización del sector turístico
Aumento de la calidad en los sectores turísticos actuales sobre la base de una gestión sostenible
Desestacionalización y diversificación de la actividad turística
Estudio y difusión del potencial turistico de sobrarbe
LÍNEA ESTRATÉGICA 3: CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL, CULTURAL, GEOLÓGICO Y ETNOGRÁFICO DE SOBRARBE
PROGRAMAS ORIENTATIVOS:
Información y aplicación de los planes de ordenación de los recursos naturales con la participación de la comarca
Definición e implantación de medidas agroambientales acordes al territorio
Inclusión de lineas educativas que fomenten el conocimiento del patrimonio y las relaciónes con territorios limitrofes
Directrices pactadas de ordenación del territorio y desarrollo urbanístico comarcales, con criterios de sostenibilidad y de equilibrio territorial
Estudios sobre el estado y uso de los valores ambientales
Estudios sobre el estado y uso de los valores culturales y etnográficos
Estudios sobre el estado y uso de los valores geológicos
LÍNEA ESTRATÉGICA 4: DESARROLLAR UN MODELO EQUITATIVO DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS A NIVEL COMARCAL, QUE MEJORE LA CALIDAD DE VIDA Y PERMITA EL ASENTAMIENTO DE LA POBLACIÓN
PROGRAMAS ORIENTATIVOS:
Fomentar la cohesión comarcal a través de infraestructuras y servicios accesibles a toda la comarca
Desarrollo de infraestructuras básicas (abastecimiento, saneamiento, depuración, reciclaje)
Impulso de infraestructuras para la implantación y desarrollo de nuevas tecnologías
Mejora del acceso a la vivienda
Desarrollo de servicios e infraestructuras para los jóvenes
Integración del colectivo inmigrante
LÍNEA ESTRATÉGICA 5: IMPULSO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DEL ASOCIACIONISMO Y DE LA CONCIENCIA CÍVICA
PROGRAMAS ORIENTATIVOS:
Consolidación y fomento de los procesos y mecanismos de participación ciudadana a nivel comarcal
Potenciación del asociacionismo y de su involucración en la vida política, social, económica y ambiental de la comarca
Elaboración de planes de sensibilización ciudadana y fomento de la conciencia cívica
LÍNEA ESTRATÉGICA 6: MEJORA Y AMBIENTALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN COMARCAL Y MUNICIPAL
PROGRAMAS ORIENTATIVOS:
Gestión de la información
Ahorro y eficiencia energética
Ambientalización de la administración comarcal
Fomento de la información, educación y sensibilización ambiental del personal y cargos públicos