Sobrarbe
Espacios Naturales Protegidos
P.Nac. Ordesa
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Declarado como Parque Nacional de Ordesa en 1918; declaración que obedecía a razones estéticas aunque también se realizaba con el ánimo de impulsar un turismo casi inexistente en aquella época.
Pudieron ser causas importantes la buena preservación de la fauna y la flora en este valle, entre las que se encontraban los últimos ejemplares de bucardo.
El primitivo Parque Nacional de Ordesa contaba sólo con 2.100 ha. del valle de Ordesa y fue ampliado hasta las 15.608 ha. de Parque y 19.679 Ha de zona Periférica de Protección en 1982, incluyendo casi todo el macizo de las Tres Sorores (o Monte Perdido), pasando a denominarse por ello Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Dicha ampliación recoge una unidad geológica y paisajística que posee además una tremenda riqueza natural, con un gran macizo calizo cretácico del que nacen cuatro valles principales: los de Ordesa, Añisclo, Pineta y Escuaín.
Enlaces de interés
Web oficial del PNOMP (Ministerio de Medio Ambiente)
Comarca de Sobrarbe
P2200135H
Av. Ordesa 79. 22340 Boltaña
Huesca (Es)
Tel: (+34) 974 518 024